Documento
Metadatos
Título
La importancia de la cadena de custodia en casos de violencia sexual.
Resumen
Este artículo se basa en diferentes documentos los cuales identifican la importancia de la cadena de custodia para víctimas de violencia sexual, evidenciando los pasos que se deben seguir para generar un buen manejo del material probatoria sin alterarlo o dañarlo. el objetivo de este articulo es Evaluar la importancia de la cadena de custodia en casos de violencia sexual. La cadena de custodia es el conjunto de procedimientos encaminados a asegurar y demostrar la autenticidad de los elementos materiales probatorios y evidencia física” (Corte Suprema de Justicia - 2013). Los elementos claves de esta son, la identificación: La evidencia debe ser claramente identificada y etiquetada de manera única para evitar confusiones. El registro de custodia: Se debe llevar un registro detallado de todas las personas que han tenido contacto con la evidencia, incluyendo sus nombres, fechas y tiempos de contacto, y las acciones realizadas. Entendemos que “La política criminal juega un papel importante en la dinámica delictual que comporta una sociedad, por lo tanto, debe adoptar respuestas para “hacerle frente a conductas consideradas reprochables o causantes de perjuicio social con el fin de garantizar la protección de los intereses esenciales del Estado y de los derechos de los residentes en el territorio bajo su jurisdicción.” Por último, se cuenta con la Ley 1719 de 2014, la cual tiene por objeto la adopción de medidas para garantizar el derecho de acceso a la justicia de las víctimas de violencia sexual, en especial de la violencia sexual asociada al conflicto armado interno. Estas medidas buscan atender de manera prioritaria las necesidades de las mujeres, niñas, niños y adolescentes víctimas. (Ley 1719 de 2014).. Solo a través de la implementación adecuada de la cadena de custodia, con la colaboración activa del sector de la salud, se puede garantizar que los casos de abuso sexual sean tratados con la seriedad y el respeto que merecen las víctimas.
Palabras clave
Abuso Sexual | Efectividad | Hospitalario | Preservación | Recolección